
Un pintor abre la ventana con el objeto de pintar lo que se le ofrece a su mirada.
El pintor tradicional pinta el paisaje: si es clásico lo pinta ordenadamente, si es barroco lo pinta con movimiento
El pintor romántico le da mayor importancia al sentimiento que le produce lo que está observando atravez de la ventana
El pintor simbolista hace énfasis en la ventana y su marco
El pintor realista pinta la gente que ve pasar a través de la ventana
El pintor vanguardista privilegia las maneras en que los artistas pintan lo que ven, le importa lo pintado más no lo que se pinta
El pintor surrealista o fantástico se olvida de la ventana y pinta lo que imagina o soñó en algún momento, o dejan la ventana cerrada y miran hacia adentro de si, asocian lo que ven y sienten con otras cosas
El pintor constructivista traduce y transcribe lo que ve sintetizándolo en formas esenciales, combinaciones geométricas de volúmenes, líneas, formas, dinámicas de ritmos y proporciones o traducen lo visto a un juego de formas y colores
El pintor abstraccionista en lugar de abrir la ventana prende la luz y se pone a inventar planos o manchas de colores
El pintor ingenuo o popular no necesita abrir la ventana ya que sabe lo que hay afuera y lo pinta tal cual y sabe como son las cosas o como las demás personas lo puedan reconocer
El pintor neo expresionista no le importa lo que pinta si no como lo pinta
El pintor informalista no pinta temas ni formas, si no lo que le salga descontroladamente, en pleno desorden, en pulsaciones irracionales, repentinas, sin preocupaciones estéticas ni de ninguna clase
El pintor conceptualista y pos conceptualista se replantea toda la situación en segunda potencia, reflexionando sobre la idea de hacer arte con la base de esas variables: una ventana, desde donde se ve un paisaje con gente, una obra de arte por hacer, un pintor, un posible publico posterior que interpretaría la obra y alguna manera de que la obra exista y se transmita
Interrogantes de un artista
El pintor que dejo de ser pintor y paso a los metodos modernos de capturar momentos, toma varias fotos o secuencias de video desde la ventana o hacia la ventana, ajusta la cámara para distintas angulaciones y mezcla o interviene lo obtenido como mejor le parece para un mejor resultado
¿Qué es arte? ¿Tiene que ser arte lo que se haga? ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Quien decide si es arte o no? ¿Cómo se decide? ¿Por qué?
Estan buenas esas comparaciones, siempre estaran esas preguntas ¿Quien decide si es arte o no? ¿Cómo se decide?
ResponderEliminar